
esperanza vida limpiar nacimiento verde primavera fragilidad
May 06 2012
Edito: las dependencias son en la versión 64 bits de Ubuntu, intentaré ver cómo está el tema en la versión de 32 bits, que es la que Canonical sigue promoviendo.
Érase una vez… No, esta entrada no tiene que ver con los cuentos, sino con otra cosa: sociogramas.
Este palabro tan feo se refiere a un tipo de gráfico que indica las relaciones dentro de un grupo social. En educación se pueden realizar sociogramas a un grupo de alumnos para analizar las relaciones entre ellos: liderazgos, marginaciones, amistades, etc.
Pues bien, anteayer encontré un programa que hace exactamente esto: Ksociograma. Enlazaría a la página web, pero está desaparecida, al parecer desde hace años. Es un programa sencillo y que hace lo que se le pide, por lo que he podido ver.
Existe un problema, y es Ksociograma es una aplicación de KDE 3, y pide unas cuantas dependencias que en los repositorios de Ubuntu no se pueden satisfacer. Buscando en los repositorios de antiguos de Ubuntu y en Debian Squeeze las he encontrado y he podido instalarlas sin problemas, Estos son los paquetes que a mí me ha pedido para la instalación. (quizá pida alguno más, no estoy completamente seguro porque tengo bastantes cosas instaladas por mi ordenador).
Una vez lo hemos instalado, lo podemos ejecutar pulsando Alt + F2
y escribiendo «ksociograma». Por cierto, pide usuario y contraseña y no vienen por ninguna parte. Después de buscar, resultó que el usuario es «admin» y la contraseña «ksocio».
May 04 2012
banquero
bebiendo
barman
barato
bourbon
bouquet
bufete
beneficio
benéfico
brumario
banquete
burgués
buitre
bogavante
blasfemia
barrabás
basto
broma
barata
bienaventurada
barricada
May 03 2012
Un lugar común que se está instalando entre la izquierda es que el ministro Wert es un incompetente. Y es un lugar común que no solo es falso sino que también es peligroso.
El señor Wert no es una lumbrera, eso está claro. Pero ¿alguien cree de verdad que el Ministro de Educación no tiene a nadie cerca que le diga cuántas universidades hay en California*; o cuál es el sueldo medio de un profesor en España**?
Evidentemente que los tiene. Y si no los tuviera, tiene acceso a los presupuestos y usar una calculadora para dividir gastos de personal entre número de profesores sabe, creo. Pero todas estas desinformaciones tienen un objetivo claro.
Wert, como Esperanza Aguirre, es uno de de esos libeggales todas cuyas familias tienen sueldos políticos. Para ellos, que no son tontos aunque se lo hacen, la educación es muy importante y por eso intentan que solo algunos puedan acceder con facilidad a ella: los ricos y aquellos pobres que sean tan, pero tan listos que sea una pérdida no adoctrinarlos.
Este es el meollo del asunto. El sistema educativo, dicen los manuales del antiguo CAP que nadie se leía, es un subsistema del sistema social, y controlar el sistema educativo te pone en disposición de controlar mejor todo el sistema. Potenciar una educación clasista (es de reír por no llorar esta noticia sobre todo por eso de «el inspector opina que el nivel es demasiado alto para la educación pública» [énfasis mío] ) permite que solo algunos alumnos puedan desarrollarse; casualmente, estos alumnos serán los de clase alta, cuyas familias puedan costearse una educación de calidad. Para el 99%, quedará la pública, pero no como ahora. Ahora la publica en España está en la media de la OCDE en resultados PISA, mientras que la inversión está un punto por debajo, pero cuando la inversión se hunda, los resultados se hundirán también. Es inevitable.
¿Y la concertada, se preguntarán algunos? Este es el chiste de la jugada. Ahora mismo la concertada juega a dos barajas. Hay muchos centros concertados que funcionan con los mismos criterios que la pública. Yo mismo estudié en uno así. Pero también hay otros que quedan para la clase media con ínfulas: esos que piden «donaciones» a los padres de hasta 6 000 €. Con los recortes, digo yo que también llegarán las vacas flacas a la concertada, y las dos barajas se romperán: los concertados que cumplen los criterios quedarán tan arrasados como la escuela pública, y los concertados de pseudoelite seguirán igual, aunque cada vez menos familias puedan pagar sus «donaciones voluntarias».
Conclusión: las actuales administraciones españolas buscan un sistema educativo fracturado, para controlar mejor una sociedad fracturada. ¿Se lo vamos a permitir?
es gratis
** Fuente: La Vanguardia
May 02 2012
El otro día me llegó un correo de un amigo pidiendo ayuda para una conocida. Ha acabado la carrera de Magisterio con la especialidad de Educación Infantil y tiene hecho el curso de animador de tiempo libre. El favor era mover el currículo en los centros que conozco.
Bien, la cuestión es que yo NO PUEDO hacer eso. No dudo en absoluto de su profesionalidad, de su formación ni de su vocación, pero para acceder a la función docente pública hay que pasar un proceso de selección con criterios (más o menos) objetivos y no cabe la menor posibilidad de enchufismo. ¿Eso es malo?
Abr 28 2012
…En cuanto a la educación, ponemos las tasas universitarias por las nubes para defender la igualdad de oportunidades y estimulamos su privatización para que continúe siendo pública. No es todo, ya que al objeto de mantener el orden público amnistiamos a los delincuentes grandes, ofrecemos salidas fiscales a los defraudadores ambiciosos y metemos cuatro años en la cárcel al que rompa una farola….
Abr 24 2012
Mañana se celebra el concurso de coros escolares de la Comunidad de Madrid. Para participar hay dos requisitos fundamentales:
Resulta que hoy me he enterado que hay un instituto donde los profesores pretendían acudir a este certamen con una rosa verde (verde desvaído, parece ser) de papiroflexia en la solapa, y a un integrante del coro se le ocurrió acompañarlo con fulares verdes.
Si, el color verde viene por la camiseta famosa, pero ni flores ni fulares tenían ningún tipo de escrito ni mensaje. Pues han recibido fuertes presiones por parte del equipo directivo para que no lleven ni una cosa ni la otra. Frases del estilo de «Si lo hacéis, no vamos a dar la cara por vosotros».
Hoy, en esta comunidad autónoma dirigida por Esperanza Aguirre, hay miedo. Miedo a que ponerte una prenda de ropa tenga consecuencias por parte de la administración. Miedo a ponerte un pañuelo verde por si tu centro sale perjudicado. Miedo a expresar tu opinión política si no es la misma que la del gobierno. A esto lo llaman de cierta forma, y no lo es.
Hoy, más que nunca, me siento verde.
Abr 14 2012
Hoy es 14 de abril. Para quien no lo sepa, es el día en el que, en 1931, se proclamó la II República española. Y la II República fue el penúltimo intento de traer la democracia a España.
En 1936, los intereses del Ejército y de cierta derecha política llevaron al país a una cruenta guerra civil que acabo con aquel brote de democracia.
Hoy, aniversario de aquella fecha de fausto recuerdo, el Rey se ha lesionado mientras cazaba un elefante en Botsuana. El mismo Rey que, posiblemente por su estado físico, ha reducido al mínimo sus actos oficiales pero que tiene tiempo para viajar a Botsuana, país que no tiene salida en la M-30 precisamente y, encima, pegar tiros a elefantes, especie que está en peligro de extinción.
¿Este es el ejemplo que quiere dar nuestro Jefe del Estado de recortes, eficiencia y austeridad? Que se vaya a tomar por culo.
P.D.- Mientras escribía esto, he leído un artículo de Lorenzo Silva sobre esto y el froilanazo que no puedo sino aplaudir con las orejas.
Mar 26 2012
Tengo unas ganas de que lleguen las vacaciones que no me lamo, de verdad. Qué cansancio mental, bastante más que físico.
Y eso que el curso no está siendo especialmente difícil, pero esta evaluación se me ha hecho larga, larga, laaaarga.
Ah, por cierto, el PP ganó las elecciones en Andalucía y no gobernará y el PSOE ganó las elecciones en Asturias y no gobernará. Joder con el bipartidismo.
Mar 12 2012
Un gran avance la nueva versión de LibreOffice. Aparte de una sensación personal de que va un poco más rápido que la versión 3.4, una gran ventaja es que ¡por fin! se importan las fórmulas de MS Office (al menos la versión 2003). Esto parece una tontería pero, sin ir más lejos, era el principal problema que tenía Azahara para seguir profundizando en el uso de Ubuntu en el netbook.
Para un profesor de matemáticas, no poder pasar fórmulas de Word a LibreOffice Writer era un problema muy gordo, y uno de los obstáculos para el cambio. Ya no es así.
El soporte parece completo, aunque para editarlas hay que conocer el lenguaje de LibreOffice, que es muy parecido a LaTex, no sé si directamente lo es. Y es más complicadillo de usar, pero tiene sus ventajas cuando se aprende. O eso dicen.
Parece que desde que nació LibreOffice, las cosas están yendo a mejor. Y se agradece.
Comentarios recientes