Edito: las dependencias son en la versión 64 bits de Ubuntu, intentaré ver cómo está el tema en la versión de 32 bits, que es la que Canonical sigue promoviendo.
Érase una vez… No, esta entrada no tiene que ver con los cuentos, sino con otra cosa: sociogramas.
Este palabro tan feo se refiere a un tipo de gráfico que indica las relaciones dentro de un grupo social. En educación se pueden realizar sociogramas a un grupo de alumnos para analizar las relaciones entre ellos: liderazgos, marginaciones, amistades, etc.
Pues bien, anteayer encontré un programa que hace exactamente esto: Ksociograma. Enlazaría a la página web, pero está desaparecida, al parecer desde hace años. Es un programa sencillo y que hace lo que se le pide, por lo que he podido ver.
Existe un problema, y es Ksociograma es una aplicación de KDE 3, y pide unas cuantas dependencias que en los repositorios de Ubuntu no se pueden satisfacer. Buscando en los repositorios de antiguos de Ubuntu y en Debian Squeeze las he encontrado y he podido instalarlas sin problemas, Estos son los paquetes que a mí me ha pedido para la instalación. (quizá pida alguno más, no estoy completamente seguro porque tengo bastantes cosas instaladas por mi ordenador).
Una vez lo hemos instalado, lo podemos ejecutar pulsando Alt + F2
y escribiendo «ksociograma». Por cierto, pide usuario y contraseña y no vienen por ninguna parte. Después de buscar, resultó que el usuario es «admin» y la contraseña «ksocio».
Comentarios recientes