https://paquita.masto.host/polkillas

Deep Purple – Strange Kind Of Woman

Érase una vez una mujer,
un extraño tipo de mujer.
El tipo que deja huella en la historia.
Se llamaba Nancy.
Su cara no era nada especial.
Dejaba una pista de alegría y miseria.

Yo la amaba.
Todo el mundo la amaba.
Ella amaba a todos y les recompensaba.
Intenté tomarla,
incluso intenté romperla.
Ella dijo: «No soy para ser cogida. ¿Nunca aprenderás?».

Te deseo, te necesito, necesito estar cerca de ti.
Gasté mi dinero al coger mi turno.
Te deseo, te necesito, necesito estar cerca de ti.
Oh, conseguí un extraño tipo de mujer.

Ella parecía una cachonda
pero nunca pude complacerla.
Los miércoles por la mañana no puedes ir lejos.
No pude tenerla.
«Pero las cosas irán mejor», dijo ella.
Los sábados por la noche a partir de ahora, nena, eres mi estrella.

Ella al final dijo que me amaba.
Nos casamos deprisa.
No más pretendientes y yo brillé orgulloso.
Estoy soñando.
Siento que grito.
Conseguí mi mujer justo antes de que muriera.

Te deseo, te necesito, necesito estar cerca de ti.
Gasté mi dinero al coger mi turno.
Te deseo, te necesito, necesito estar cerca de ti.
Oh, conseguí un extraño tipo de mujer.

Distancia

La distancia es un concepto relativo. Y a veces rozar algo con la punta de los dedos significa que estás lejísimos de donde querrías estar.

La cita original decía a tomar por culo en lugar de «lejísimos», pero bueno.

Vacaciones

Uno tiene a veces la sensación de que los políticos no son necesarios y, cuando hacen falta, como ahora con la crisis, más que innecesarios son inútiles.

Por suerte esta sensación se me acaba yendo. Si no, acabaría fundando un partido político nuevo.

Adivina, adivinanza

(…) Asimismo presenta una intensa necesidad de cercanía que seguramente pudo haberse iniciado con alguna pérdida (…).

Y  no se me ocurre cuál pueda ser. En serio.

Pilar

Hoy por fin he ido a ver a Pilar, la llamó Marta la semana pasada para romper el hielo y quedamos. Me ha dicho que vuelva mañana (qué español suena, ¿verdad?) para hacerme un estudio.

Es un dinero, pero creo que es una inversión y no un gasto.

Llamadas

El teléfono: ese artilugio con el que recibes llamadas que preferirías no recibir… o que querrías recibir.

Vacaciones ¿merecidas?

Por si éramos pocos con mis movidas, ahora resulta que corren rumores de que los 250 exámenes que tengo que corregir los tengo que corregir ¡en la Dirección de Área! Así que me tendré que tirar una semana entera por las tardes en Villalba en vez de hacerlo donde me salga del nardo. Curiosamente, de todos los aplicadores de mi instituto, sólo nos ha tocado corregir (que es dinero, pero es mucho tiempo y esfuerzo) a dos interinos

Por qué los diputados no deben tener libertad de voto

Eugenio Nasarre, diputado perteneciente al ala democristiana del PP, ha presentado una enmienda a los estatutos en la que defiende que los diputados deberían tener libertad de voto, al menos en temas de conciencia. Y no puedo estar de acuerdo.

La teoría es perfecta, nadie debería ser obligado a votar algo en lo que no cree, pero hay un error de base. En España, los diputados son elegidos en listas cerradas. Es decir, no escoges al señor Nasarre o al señor Rodríguez, sino que escoges al PP. Pese a que en en teoría el diputado representa a su circunscripción, estoy es hoy una ficción legal, sólo representa a su partido.

Mientras los votantes no tengan la posibilidad de escoger a los diputados como hacen con los senadores, esos diputados no deberían tener libertad de voto. Si yo he votado al PP, es porque quiero que todos los diputados del PP voten lo que está en su programa, aunque alguno esté en desacuerdo.

Quizás no ha quedado clara mi posición. Estoy a favor de la libertad de voto, pero antes estoy a favor de las listas abiertas.

Por qué los diputados no deben tener libertad de voto

Eugenio Nasarre, diputado perteneciente al ala democristiana del PP, ha presentado una enmienda a los estatutos en la que defiende que los diputados deberían tener libertad de voto, al menos en temas de conciencia. Y no puedo estar de acuerdo.

La teoría es perfecta, nadie debería ser obligado a votar algo en lo que no cree, pero hay un error de base. En España, los diputados son elegidos en listas cerradas. Es decir, no escoges al señor Nasarre o al señor Rodríguez, sino que escoges al PP. Pese a que en en teoría el diputado representa a su circunscripción, estoy es hoy una ficción legal, sólo representa a su partido.

Mientras los votantes no tengan la posibilidad de escoger a los diputados como hacen con los senadores, esos diputados no deberían tener libertad de voto. Si yo he votado al PP, es porque quiero que todos los diputados del PP voten lo que está en su programa, aunque alguno esté en desacuerdo.

Quizás no ha quedado clara mi posición. Estoy a favor de la libertad de voto, pero antes estoy a favor de las listas abiertas.

Problemas sindicales

Por si éramos pocos con mis movidas, ahora resulta que corren rumores de que los 250 exámenes que tengo que corregir los tengo que corregir ¡en la Dirección de Área! Así que me tendré que tirar una semana entera por las tardes en Villalba en vez de hacerlo donde me salga del nardo.

Curiosamente, de todos los aplicadores de mi instituto, sólo nos ha tocado corregir (que es dinero, pero es mucho tiempo y esfuerzo) a dos interinos

Cargar más