Vamos a empezar la crónica del viaje a Londres, aprovechando que hice mogollón de fotos, que me van a servir de apoyo mnemotécnico, porque mi memoria es tirando a cutre y tiende a mezclar las cosas. Con la galería se puede seguir un poco el viaje.
- Llegué a Londres justo cuando nació el baby royal. Hasta en los pubs lo celebraban.
- Me sorprendió ver que los ingleses son bastante guarros, al menos en el transporte público.
- ¡Trenes!
- Mi primera imagen del Londres turístico fue el London Eye.
- Y al otro lado del río, el Parlamento con la torre del Big Ben.
- Me gustó el encuadre de Westminster con el Big Ben al fondo.
- Trafalgar Square, aparte de colapsado de tráfico, es MUY decepcionante.
- La columna de Wellington, uno de los grandes héroes ingleses.
- Al ir pronto, me libré de esta cola para ver las joyas de la corona en la Torre de Londres.
- Un martillo-pistola
- El HMS Belfast, hoy un museo anclado en el Pool de Londres.
- Norman Foster, con dos bolas junto al Helmet (el horrendo nuevo ayuntamiento).
- Tradición y modernidad. La saqué mientras comía en el patio de la catedral.
- El maravilloso y desconocido parque de San Dunstan en el Bosque.
- La explicación de Saint Dunstan In The Forest.
- Estatua de Aquiles en honor a Wellington.
- Más de Wellington.
- Uno de los grandes benefactores de la humanidad.
- El Monument visto desde la cúpula de San Pablo.
- Toda mi vida he querido ver este busto de Pericles en directo.
- En el British tienen putos templos y tumbas enteros.
- Me emocionó, aunque solo era una piedra.
- La camiseta verde reflejada en Shakespeare.
- ¡Vamos con afán, todos a la vez…!
- Primrose Hill, qué lejos me pilló del metro.
- Esto no sé si era algo de la Opera, jolín qué memoria tengo.
- Una vista diferente del London Eye.
- La abadía de Westminster desde el patio del rector. Un rincón muy chulo y tranquilo al lado de toda la marabunta.
- El único sitio de Buckingham Palace (leáse con una patata en la boca) donde dejan hacer fotos.
- Detalle de la vidriera.
- El Wobbly Bridge (puente balanceante) de Foster. San Pablo al Fondo.
- Las Houses of Parliament desde el río.
- El primer meridiano de Greenwich.
- Tal vez quiera decir algo que no pude sacar una foto a España sin que nadie la pisoteara. El mapa está en el museo de Greenwich.
- Detalle de la vidriera.
- La vidriera, más entera.
- Imagen de Greenwich.
- La primera tienda del mundo. Humor inglés.
- Fachada del Museo de Historia Natural.
- Gárgola del Natural History Museum. El edificio fue hecho ad hoc para el museo.
- Dippy!
- Mi primer triceratops.
- Vaya garras.
- Lo sa raptor.
- Un mal bicho.
- Dinosaurios.
- Gallimimus o Struthiomimus, no recuerdo.
- Mastodonte.
- Mamíferos marinos.
- Esqueleto de ballena azul. Va a ser que sí que es grande.
- Bichos.
- Dudo que pudiera levantar mucho la cabeza
- Cómo molaban los plesiosaurios. Y los ictiosaurios también.
- Tampoco recuerdo qué era esto. Demasiados sitios.
- Un ¿gansito? en Hyde Park.
- El Victoria Garden, muy chulo.
- ¿Qué es essa planta?, preguntó Rubén Darío a Unamuno.
- Y es simplemente una escalera del metro. Tienen estilo.
- La iglesia de Santa Maria, encontrada por casualidad.
- Desfilando junto a Saint James Park.
- Me acordé de Isaac al ver el jardín vertical que hay junto a Victoria Station.
- El invernadero más grande de Kew Gardens.
- Y me acordé de la pita de la finca de Barajas. Esta también está a punto de morir.
- Una florecilla. ¡Me gusta esta foto!
- Kew Palace, vaya decepción de sitio aunque la historia es muy curiosa.
- Lo hicieron para que pareciera viejo pero ha envejecido mal. Cuán paradójico.
- Una iglesia curiosa de las varias que me encontré paseando.
- The Economist no hace política. Qué va.
- ¡Más trenes!
- El Speaker’s Corner.
- La locomotora de Stevenson.
- Una máquina para eutanasias con las que se le administró a seis personas en Australia. Creepy.
- Máquinas Enigma.
- El patio del Victoria and Albert Museum.
- ¿Por qué una nube? ¿No tienen bastantes fuera?
Comentarios recientes