buzoneo_boadilla_del_monte
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
buzoneo_boadilla_del_monte [2025/03/24 02:30] – created isabelladrc | buzoneo_boadilla_del_monte [2025/03/24 06:28] (actual) – created kathitownley | ||
---|---|---|---|
Línea 6: | Línea 6: | ||
El desarrollo urbano actual de Boadilla se orienta a consolidar las áreas protegidas del monte público y del parque regional del río Guadarrama, y a desarrollar el resto de suelo libre en diversas zonas de actuación diferentes: Valenoso, los Fresnos, el Pastel, etc. | El desarrollo urbano actual de Boadilla se orienta a consolidar las áreas protegidas del monte público y del parque regional del río Guadarrama, y a desarrollar el resto de suelo libre en diversas zonas de actuación diferentes: Valenoso, los Fresnos, el Pastel, etc. | ||
- | (Image: [[https:// | + | Los orígenes de Boadilla como población se remontan a un pasado árabe, pues se han encontrado yacimientos que así lo corroboran, concretamente el hallazgo de unos cimientos de argamasa, pertenecientes a una supuesta mezquita, y por la aparición de unas sepulturas que posiblemente son árabes. Ello hace pensar que el propio nombre podría derivarse del árabe Boadil-la, lo que indicaría que durante un tiempo estuvo bajo el dominio sarraceno. También se descubrieron yacimientos de un posible asentamiento medieval, pero no hay constancia escrita de ningún hecho relevante en la zona durante esa época. |
También se señala que la idea acerca de que el nombre de la villa pueda derivar de " | También se señala que la idea acerca de que el nombre de la villa pueda derivar de " | ||
- | Se plantea la teoría acerca de que Boadilla fuese el apellido del dueño de las tierras donde está ubicada. En el siglo xv, los primeros poseedores del título de Condes de Chinchón eran D. Andrés Cabrera y su mujer, Dña. Beatriz de Boadilla, merced que les dieron los Reyes Católicos para premiar la lealtad del primero como alcaide del Alcázar de Segovia, y Boadilla era parte del señorío, luego Condado, de Chinchón. | + | Se plantea la teoría acerca de que Boadilla fuese el apellido del dueño de las tierras donde está ubicada. En el siglo xv, los primeros poseedores del título de Condes de Chinchón eran D. Andrés Cabrera y su mujer, Dña. Beatriz de Boadilla, merced que les dieron los Reyes Católicos para premiar la lealtad del primero como alcaide |
- | El Señorío de Boadilla del Monte perteneció, | + | El Señorío de Boadilla del Monte perteneció, |
buzoneo_boadilla_del_monte.1742779857.txt.gz · Última modificación: 2025/03/24 02:30 por isabelladrc