¿Qué evidencia hay de que los juegos puedan ser adictivos?
El juego tiene potencial para convertirse en una adicción patológica, que conlleve a un trastorno psiquiátrico.El trabajo de investigación utiliza escalas adaptadas para diagnosticar si el juego es patológico. Pero hay que tener en cuenta que patológicamente adictos implica más que pasar mucho tiempo jugando.Supone, entre otras cosas, una reducción real de la capacidad de funcionar normalmente en la sociedad. Un individuo que pasa con videojuegos cuarenta horas por semana puede no cumplir los criterios para ser un usuario patológico, mientras que otros pueden presentar signos patológicos a pesar de usarlos en menor medida. Sabemos que las vías neuronales que llevan a cabo la conducta tanto en los trastornos de adicción a drogas como en el juego patológico,también son activadas por algunos videojuegos , todos sabemos que este tipo de entretenimiento genera grandes problemas en la salud infantil, pero, si se utiliza con precaución, podemos obtener también beneficios,hay que decir que las facultades que se consiguen gracias a un uso controlado de los aparatos electrónicos son, sobre todo, de coordinación ojo,mano, de razonamiento lógico y de capacidad de decisión. Además, el niño podría también ser capaz de trabajar mejor en equipo y de enfrentarse a los retos. Luego de estas posibles ventajas, lo que da más que hablar son los riesgos que pueden provocar los videojuegos, los juegos hacen que los niños »tiren a la basura» otro tipo de actividades ,como por ejemplo la actividad física, lo que más falta entre la población infantil de la sociedad actual. Hay poca actividad física en los colegios, y menos aún en las casas. Ahora los niños no juegan en los parques y ya no hacen más de dos o tres horas semanales de ejercicio. Evitemos esto .
Señales de una obsesión a los videojuegos
- Invertir más de 4 horas
por día en un video juego
- Descuidar otras actividades
importantes de su vida
- Ponerse nervioso,irritable
o angustiado si no puede jugar
- Alteración del sueño
- Dificultades académicas o laborales
NO TODO ES MALO
Algunos estudios aseguran que los videojuegos favorecen al desarrollo de determinadas funciones cognitivas .
Miércoles 1 de Junio del 2016
Comentarios recientes